El ícono del boxeo ucraniano Usyk está impulsado por el patriotismo.
- Ayda Salem
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura

MIAMI GARDENS, 29 de marzo de 2025, Florida: Novak Djokovic está en su mejor momento en el sur de Florida tras un comienzo flojo en 2025.
En busca de su séptimo título del Abierto de Miami, Djokovic derrotó al estadounidense Sebastian Korda por 6-3, 7-6 (7-4) en una hora y 24 minutos el jueves en un partido de cuartos de final que se pospuso del miércoles debido a que el partido de cuartos de final femenino entre Jessica Pegula y Emma Raducanu se disputó después de las 23:00, lo que contraviene la nueva normativa de la ATP.
Djokovic avanzó a las semifinales del viernes, donde se enfrentará al búlgaro Grigor Dimitrov. El serbio ostenta un imponente récord de 12-1 sobre Dimitrov, finalista del torneo de 2024.
En busca de su título profesional número 100, Djokovic disfruta de un gran apoyo del público. “Siento que tengo una gran oportunidad de llegar hasta el final. Estoy jugando mejor que nunca”, dijo.
A pesar de ir perdiendo 4-1 y 5-2 en el segundo set, el jugador de 37 años remontó para ganar en el tiebreak, sellando el partido con un ace y consiguiendo un 83% de acierto con el primer servicio. Tras la victoria, lo celebró gritando e imitando un violín con la raqueta.
Cuando se le preguntó sobre su remontada en el segundo set, Djokovic respondió: “En una palabra: saque. Estaba sacando muy bien, mi mejor servicio en mucho tiempo”.
El 24 veces campeón de Grand Slam ha tenido dificultades este año, empezando por un retiro por lesión en el Abierto de Australia y una derrota en primera ronda en Indian Wells ante Botic van de Zandschulp.
Korda, hijo del campeón de Grand Slam Petr Korda, había dado la sorpresa con Stefanos Tsitsipas y se mostró fuerte con una ventaja de 4-1 en el segundo set antes de que Djokovic recuperara el control.
En la primera semifinal femenina, la primera cabeza de serie, Aryna Sabalenka, dominó a la sexta cabeza de serie, Jasmine Paolini, por 6-2 y 6-2 en tan solo 71 minutos, asegurando así su pase a su primera final del Abierto de Miami.
Paolini, finalista de Roland Garros 2024, no pudo evitar admirar la precisión de Sabalenka, y en un momento dado comentó: "¡Qué día!".
Sabalenka, de Bielorrusia, estuvo impecable, convirtiendo cuatro de cinco puntos de quiebre y conectando 31 tiros ganadores con tan solo 12 errores no forzados.
A pesar del empuje final de Paolini en el segundo set, que se acercó 4-2 con una oportunidad de doble quiebre en 15-40, Sabalenka respondió con tres tiros ganadores en pista abierta y un ace para cerrar el partido. Paolini, disfrutando de su mejor racha en el Abierto de Miami, no pudo igualar el dominio de Sabalenka, quien se mantiene invicta en sets.
"Estuve muy concentrada y todo salió a la perfección", dijo Sabalenka.
Sabalena se enfrentará a la ganadora de la semifinal del jueves por la noche entre Jessica Pegula y Alexandra Eala, de Filipinas.
Cuando se le preguntó si vería el partido o saldría en Miami, donde reside, Sabalenka bromeó: "Normalmente voy a cenar, pero aparte de eso, siempre veo tenis en la tele. Últimamente disfruto viendo tenis. Es una locura. Me estoy haciendo mayor".
En el primer partido de cuartos de final masculino del día, el adolescente Jakub Mensik, que no era cabeza de serie, derrotó a Arthur Fils, 17.º cabeza de serie, por 7-6 (7-5), 6-1, avanzando a su primera semifinal de un ATP Masters 1000. El checo de 19 años ganó un ajustado tie-break en el primer set antes de dominar el segundo, poniéndose rápidamente 4-0 arriba y eliminando al francés de 20 años. Puesto 54 en el ranking, Mensik conectó 13 aces y selló la victoria con un tiro ganador de derecha cruzado en tan solo 75 minutos.
Mensik se enfrentará al ganador del partido de cuartos de final del jueves por la noche entre Taylor Fritz y Matteo Berrettini.