
27 de marzo de 2025 – Funcionarios estadounidenses y ucranianos concluyeron conversaciones "productivas y centradas" en Arabia Saudita sobre la desescalada de la guerra con Rusia. Moscú tiene previsto mantener conversaciones por separado con los estadounidenses el lunes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, presiona para un fin rápido del conflicto de tres años, aunque el Kremlin advirtió sobre "negociaciones difíciles" en el futuro. A pesar de las diferentes propuestas de alto el fuego, las hostilidades han continuado.
Planificadas originalmente como una diplomacia itinerante, las conversaciones técnicas sobre una tregua parcial se están llevando a cabo ahora de forma secuencial. El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, confirmó que las conversaciones del domingo con EE. UU. abordaron temas clave, como la seguridad energética.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, insistió en la necesidad de presionar a Rusia para que detenga los ataques, mientras que el enviado de Trump, Steve Witkoff, expresó optimismo sobre el progreso, en particular en lo que respecta a un alto el fuego en el Mar Negro.
Las autoridades rusas moderaron las expectativas. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que las negociaciones apenas comenzaban y que la implementación del alto el fuego seguía siendo un asunto complejo. El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó la propuesta estadounidense-ucraniana de una pausa de 30 días, sugiriendo en cambio un alto al fuego únicamente para los ataques contra infraestructuras energéticas.
El principal objetivo de Moscú en las conversaciones del lunes con Estados Unidos será reactivar el acuerdo de cereales del Mar Negro de 2022, del que Rusia se retiró en 2023 alegando compromisos incumplidos de Occidente.
En vísperas de las negociaciones, ambas partes lanzaron ataques con drones, con víctimas mortales en Kiev y las regiones fronterizas de Rusia. Mientras tanto, Ucrania se adjudicó una inusual victoria en el campo de batalla en la región oriental de Lugansk.
Al entrar Moscú en las conversaciones con Arabia Saudí, lo hace con renovada confianza tras el deshielo diplomático con Washington bajo el gobierno de Trump, y las autoridades del Kremlin destacaron el potencial de una "cooperación mutuamente beneficiosa" entre ambas naciones.